Investigación

Investigación

Diana Q Palardy

3/8/2018

A la fecha, se ha publicado una serie de artículos sobre el género distópico en España (ver mi lista de distopías para las referencias pertinentes), pero, a mi saber y entender, no hay aún investigaciones de larga extensión al respecto, aparte de algunas disertaciones doctorales inéditas. Susan Divine, por ejemplo, hace un sugerente análisis de la distopía española contemporánea en su tesis titulada “Utopias of Thought, Dystopias of Space: Science Fiction in Contemporary Peninsular Narrative”; por su parte, Gabriel Saldías Rossel aporta, en su disertación titulada “En el peor lugar posible: teoría de lo distópico y su presencia en la narrativa tardofranquista española (1965-1975)” (2015), una revisión comprensiva de las distopías de la era franquista tardía. Mi propia tesis doctoral, titulada “Dystopian Impulses in Contemporary Peninsular Literature and Film” (2008), examina diversas tendencias del género distópico en la ficción española producida desde la Transición (es decir, a partir de mediados de la década de los setenta del siglo XX) hasta 2005[1]. Aparte de estos trabajos, hay unos pocos libros de corte académico, en idioma español y de publicación relativamente reciente, que tratan tanto de narrativas utópicas como de narrativas distópicas, tales como La utopía en las narrativas contemporáneas, de Gonzalo Navajas, y El sueño sostenible: Estudios sobre la utopía literaria en España, de José Luis Calvo Carilla (ambos de 2008).

Por eso, decidí publicar el primer libro académico dedicado exclusivamente a la distopía española. Publiqué The Dystopian Imagination in Contemporary Spanish Literature and Film (Imaginarios distópicos en la literatura y el cine de la España contemporánea) con la serie Hispanic Urban Studies de Palgrave Macmillan en 2018. En este estudio, exploro cómo las construcciones espaciales de varias ficciones distópicas españolas de hoy en día acentúan la atmósfera distópica de los ambientes urbanos representados en dichas obras. Elegí, para el efecto, adoptar un enfoque tomado de los estudios culturales urbanos, ya que la palabra “topos” (“lugar”, en griego antiguo) es parte integral del concepto mismo de “distopía” y ya que los asuntos y los problemas urbanos están en el núcleo de las ficciones distópicas más características. Cada una de las obras incluidas en este libro tiene relación directa o indirecta con los antecedentes o con las consecuencias de la crisis económica de 2008 y, a su manera particular, cada una de ellas captura también el Zeitgeist de la época en la que dicha crisis se produjo. Por eso, en estas narrativas tenemos unas que hablan de globalización, de consumismo y de especulación financiera, pero también otras que se centran en temas como la migración, la pobreza o los movimientos de resistencia. Mi principal método de análisis en esta investigación, no obstante, es el de la lectura atenta (“close reading”) de los textos y de las películas de la selección.

En el primer capítulo se exploran las manifestaciones espaciales del consumismo global en ascenso en Tokio ya no nos quiere, de Ray Loriga (1999). El segundo capítulo presenta mi investigación de las intersecciones entre el trans-humanismo y la explotación del Otro en el cuento “Mil euros por tu vida”, de Elia Barceló (2008). En el tercer capítulo se examinan las estructuras arquitectónicas y las relaciones espaciales en la película experimental Sueñan los androides, de Ion de Sosa (2014), así como las referencias intertextuales de dicho filme a la novela de la que constituye una muy libre adaptación, Do Androids Dream of Electric Sheep?, de Philip K. Dick (1968). El cuarto capítulo analiza cómo los paisajes sensoriales (“sensescapes”) enfatizan y recrudecen la degradación de la pobreza en novelas como El salario del gigante, de José Ardillo (2011), Madrid: frontera, de David Llorente (2016), y Nos mienten, de Eduardo Vaquerizo (2015). Finalmente, en el quinto capítulo, rastreo las semillas de la insurgencia en la novela El sistema, de Ricardo Menéndez Salmón (2016), y me enfoco en las diferentes percepciones cartográficas y en cómo éstas se relacionan con los movimientos de resistencia actuales de España.

[1] Entre las fuentes primarias usadas para mi disertación doctoral están Parábola del náufrago, de Miguel Delibes (1969); Memorias de un futuro bárbaro, de Montserrat Julió (1976); El hombre y la mosca, de José Ruibal (1977); Temblor, de Rosa Montero (1990); Historias del Kronen, de José Ángel Mañas (1994); Tokio ya no nos quiere, de Ray Loriga (1999); Abre los ojos, dirigida por Alejandro Amenábar (1997); y Ausentes, dirigida por Daniel Calparsoro (2005).